viernes, 29 de julio de 2011

MIS PRIMERAS TIC

“El fantástico mundo de las TIC”
 Las TIC son una herramienta innovadora en el contexto educativo que ofrecen la posibilidad de ampliar los recursos didácticos y diseñar nuevas estrategias metodologicas para desarrollo de los procesos educativos que contribuyen al mejoramiento y optimización del quehacer pedagógico.
Objetivos
Integrar las Tecnologias de la información y la comunicación con las diferentes dimensiones trabajadas en el nivel preescolar y primero de básica primaria permitiendo el desarrollo de habilidades comunicativas y cognitivas en los estudiantes mediante procesos de apropiación e implementación de los recursos tecnologicos en las diferentes practicas educativas favoreciendo el desarrollo de su proceso lecto-escritor.
Justificación
Con el paso del tiempo la Tecnología ha presentado grandes avances y se ha abierto campo en los diferentes sectores y la educación no es la excepción, es así como se quiere presentar una estrategia pedagógica que involucre las TIC como herramienta innovadora en el contexto educativo ofreciendo la posibilidad de ampliar los recursos didácticos y diseñar nuevas estrategias metodológicas para desarrollo de los procesos educativos que contribuyen al mejoramiento y optimización del desarrollo del proceso lectoescritor de los estudiantes fomentando el gusto por la lectura y fortalecer el quehacer pedagógico del docente.
El uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones es una herramienta que se puede implementar desde el nivel de formación preescolar y los primeros grados de la educación básica primaria, buscando desarrollar habilidades comunicativas en los educandos , permitiendo desarrollar una cultura digital que contribuya en la formación integral del estudiante y le permita ser competentes y evitar de esta forma que se pueda producir una nueva forma de analfabetismo y exclusión social de los educandos.
Pensando en la integración de las TIC con el desarrollo del currículo educativo y en la necesidad de innovar las practicas educativas se diseñó Fantas-TIC , un proyecto desarrollado en el instituto Santo Angel de Bucaramanga en busca de la integración las Tecnologías de la información y la comunicación con las diferentes dimensiones trabajadas en el nivel preescolar y el grado primero de educación básica primaria permitiendo el desarrollo de habilidades comunicativas y cognitivas del educando favoreciendo el desarrollo del proceso leto-escritor.

PREESCOLAR FANTAS-TIC

La primera etapa del proyecto Fantas-TIC , se demonima PREESCOLAR FANTAS-TIC, trabajo desarrollado en el grado preescolar en busca de la integración las Tecnologias de la información y la comunicación con las diferentes dimensiones trabajadas en el nivel preescolar permitiendo el desarrollo de habilidades comunicativas y cognitivas en los estudiantes mediante procesos de apropiación e implementación de los recursos tecnologicos en las diferentes practicas educativas.

ISA FANTAS-TIC

ISA Fantas-TIC es la segunda etapa del proyecto FANTAS-TIC desarrollado en el grado primero de educación básica primaria del Instituto Santo Agel de Bucaramanga con el fin de implementar las Herramientas TIC en el fantastico mundo del aprendizaje.
Es un proceso continuo que se inició en el año 2010 con el fin de aprovechar los recursos tecnológicos de la AFT de la institución y enfocar su uso en el trabajo del lecto-ecritura de los educandos que es una de los aspectos que presenta mayor falencia en el rendimiento académico de los estudiantes, se pretende empezar el proceso desde el nivel preescolar para que los niños y niñas desde el nivel de formación inicial encuentren un gusto por la lectura y desarrollen su proceso con mucho entusiasmo y vean el área de lengua Castellana como un espacio de aprendizaje donde ellos se divierten, desarrollan procesos y a su vez manejan los recursos tecnológicos y se educan como ciudadanos digitales.



Metodología
La metodología empleada es el Uso de herramientas tecnológicas durante el desarrollo del proceso lecto-escritor de los estudiantes:
Integración del proceso lecto-escritor con otras aéreas del conocimiento durante el manejo de recursos TIC como el pc, la pizarra digital, programas en internet, software educativo, facilitando el conocimiento de la ofimática desde el nivel preescolar y el grado primero ya que los estudiantes, realizan sus grafias en paint, redantan y construyen textos cortos en Word manejando de esta forma los comandos del teclado y reconociendo las partes del pc.
Se trabajan programas educativos para niños como:
La vaca Connie
Discovery Kids- Como se llama
Anaclic
Actividades de Jclic para cada letra
El conejo lector preescolar
El conejo lector primero
Entre otros


La AFT está organizada por mesas de 4 puestos en cada mesa se designa un monitor, quien es la persona encargada de colaborarle al docente durante el desarrollo de la clase, y acompaña a sus compañeros en las necesidades que se presentan.
Descripción del proceso
Semana 1
Se revisa el plan de estudios o contenido curricular del nivel o grado de enseñanza, se buscan los recursos acordes al tema y a la edad de los estudiantes y se apoya el trabajo en el aula con el manejo de herramientas TIC para fortalecer el desarrollo lecto-escritor de los estudiantes y hacer de dicho proceso un espacio ameno y divertido para los estudiantes.
Semana 2
Se preparan las actividades a desarrollar de acuerdo al plan de estudios e integrando las TIC
Semana 3 se da inicio a la ontinuación del proyecto Fantas-TIC iniciado el año pasado con los estudiantes que cursaron el graddo preescolar.
Trabajando las siguientes pautas durante el proceso:
Presentación de letras, discriminación fonemas, realización de trazo en paint
Semana 4
Relación de palabra e imagen, Vocalización, construcción de sílabas, construcción de palabras,
Semana 5
Asociación de imagen- palabra, construcción de frases, completar palabras y frases, lectura de imágenes en el programa jclic,
Semana 6
Actividades de jclic para cada letra, programa que presenta vocalización de fonemas, asociación imagen-palabra, escritura de palabras manejando el teclado, y construcción de frases, pictogramas
Semana 7
Lectura y escritura de frases pictográficas.
Semana 8
Dictado de frases y textos cortos en Word
Las actividades anteriores se trabajan el la AFT del instituto, la docente explica las actividades y algunos estudiantes realizan las actividades en la pizarra, luego se envían las actividades al computador de cada estudiante, la docente apoya el trabajo de los estudiantes y luego se socializan y retroalimentan las actividades realizadas